Es la capacidad que poseen los cuerpos para producir trabajo, es decir la cantidad de energía que contienen los cuerpos se mide por el trabajo que son capaces de realizar; y el trabajo es cualquier cambio que ocurra en el estado del movimiento de la materia. Por otra parte se puede acotar que al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. Es por ello que se dice que la energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
A su vez es importante resaltar que la energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. De otro modo; la energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.